Lluvia de ideas con comentarios
•¿Qué es un formato?
R= En informática, el formato de un disco es la forma en que están dispuestos
los datos en él. Hay dos tipos de formatos,
el físico y el lógico, por lo general los usuarios sólo manejan el lógico. Un formato de
un archivo es una forma particular de c
modificar información para ser almacenamiento. Existen diferentes tipos de formatos para
diferentes tipos de información.
Por esto existen formatos de gráficos, formatos de audio, formatos de animación,
formato de documentos, etc. .
Los formatos suelen estar asociados a una o más extensiones de archivo que los
identifica. Existen todo tipo de extensiones como:* extensiones de archivos audio*
de archivos de imagen* de archivos comprimidos* de archivos de
texto* de archivos del sistema* de archivos de video
•¿Para qué son útiles los formatos?
R= Permiten interpretar los datos crudos en un archivo. En otras palabras, un formato es un modo de representación de
estos datos. Muchas veces, los formatos de archivos están marcados en la extensión del nombre del archivo: el sufijo de tres l
entras con el que el nombre del archivo termina. Por ejemplo my page.htm es un documento escrito en HTML; hay formatos
específicos para imágenes (como JPEG, PNG, GIF, TIF, BMP) texto simple (ASCII, comúnmente marcado con la extensión .txt),
para texto formateado (HTML, RTF, DOC) y para documentos listos para la impresora (PDF,PS)
3¿Por qué utilizamos solicitudes?
R= Porque son muy importantes, ya que conllevan la información necesaria para llevarse a cabo lo necesario4.- ¿Es importante diseñar la Programación de la frecuencia para resguardar la información y los tiempos de los planes de mantenimiento, especificando las políticas de resguardo de información junto con su frecuencia? R= Es muy importante ya que eso nos permite resguardar nuestra información con las políticas de resguardo necesarias
4.- ¿Es importante diseñar la Programación de la frecuencia para resguardar la información y los tiempos de los planes de mantenimiento, especificando las políticas de resguardo de información junto con su frecuencia?
Desarrolle hábitos informáticos seguros
R= Aunque las herramientas de seguridad ayudan a proteger su información personal, sus decisiones y hábitos son igualmente importantes. Estas sugerencias son un conjunto de medidas básicas que puede tomar para proteger su computadora y la información que tiene guardada en ella.
R= Aunque las herramientas de seguridad ayudan a proteger su información personal, sus decisiones y hábitos son igualmente importantes. Estas sugerencias son un conjunto de medidas básicas que puede tomar para proteger su computadora y la información que tiene guardada en ella.
Desconéctese de Internet cuando no lo esté usando
Los periodos de conexión prolongados y el acceso de alta velocidad siempre contribuyen a que los hackers asalten los equipos caseros. Para disminuir la probabilidad de poner en peligro su equipo, desconéctese de Internet cuando haya terminado de utilizarlo.
Los periodos de conexión prolongados y el acceso de alta velocidad siempre contribuyen a que los hackers asalten los equipos caseros. Para disminuir la probabilidad de poner en peligro su equipo, desconéctese de Internet cuando haya terminado de utilizarlo.
Idee contraseñas seguras
Las contraseñas son las herramientas de seguridad más importantes y frecuentes que utilizamos. En consecuencia, es muy importante evitar contraseñas débiles y de fácil adivinación. También es esencial cambiarlas con frecuencia y guardarlas en un lugar seguro.
Las contraseñas son las herramientas de seguridad más importantes y frecuentes que utilizamos. En consecuencia, es muy importante evitar contraseñas débiles y de fácil adivinación. También es esencial cambiarlas con frecuencia y guardarlas en un lugar seguro.
formatos que se utilizan en los diversos reportes o formatos de daño o pérdida en equipo y/o personales.
Reporte 1.- Realizar un formato de reporte de daño en equipo:
FORMATOS DE PERDIDAS DE EQUIPO
Nombre del Responsable del centro de cómputo:
Nombre del Responsable del centro de cómputo:
Fecha de Inventario: Folio del formato:
Fecha de adquisición:
Numero de PC (No de Inventario de la PC):
Características de la PC.
Estado de la PC:
Persona responsable:
Descripción de la pérdida:
Fecha de la pérdida:
Fecha de la pérdida:
Observaciones:
Nombre y firma del responsable
_____________________________
Nombre y firma de la persona que reporta
______________________________
Nombre y firma del responsable
_____________________________
Nombre y firma de la persona que reporta
______________________________
Reporte 2.- Realizar un formato de reporte de daño personal:
REPORTE DE DAÑOS EN EQUIPO DE COMPUTO | |
REPORTE NO. 45 | FECHA: 26/05/2011 |
DESCRIPCION DEL INCIDENTE: el teclado no funciona | |
COMO SE DETECTO: cuando lo quiso usar y no le servía | |
DESCRIBIR LO QUE SE ENCONTRO: no los detecta | |
NOMBRE DEL SOFTWARE: Windows | VERSION: 7 |
ARCHIVO: | |
HERRAMIENTAS: el monitor y CPU | |
CONCECUENCIAS DEL INCIDENTE: que el puerto USB ya no sirve | |
PRIMERAS MEDIDAS TOMADAS: limpieza del equipo | |
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE: ______________________ |
Formato A.- Realizar formatos de pérdida de equipos.
REPORTE DE BAJA DE EQUIPO DE COMPUTO | |
Reporte No. 201 | Fecha: 26/04/2011 |
NOMBRE DE EQUIPO: | COMPAQ Presario SR5015LA |
DESCRIPCION: | Color negro, capacidad de 4 GB, 4 puertos USB al frente y $ puertos detrás, bocinas y conexión inalámbrica. |
UBICACIÓN: | Laboratorio de computo |
DEPARTAMENTO: | 3 |
MOTIVO DE BAJA: | No funciona el monitor |
COMO SE DETECTO: | No funciono |
RESPONSABLES: | |
OBSERVACIONES: | |
Formato B.- Elaborar formatos de reporte de baja de equipos.
REPORTE DE DAÑOS EN EQUIPO DE COMPUTO |
REPORTE NO:6 FECHA:26/05/2011 |
DESCRIPCION DEL INCIDENTE: SE QUEMO EL REGULADOR |
COMO SE DETECTO: YA NO FUNCIONO Y ESTABA QUEMADO |
DESCRIBIR LO QUE SE ENCONTRO: DE COLOR NEGRITO EL ENCHUFE |
NOMBRE DEL SOFTWARE REGULADOR VERSION: 2.50 |
ARCHIVO: 5 |
HERRAMIENTAS: ES CON LO QUE REGULA LA ELECTRICIDAD |
CONCECUENCIAS DEL INCIDENTE: NO HAY PROTEXION |
PRIMERAS MEDIDAS TOMADAS: SE CAMBIO EL REGULADOR POR UNO NUEVO |
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE _____________________________________________________ |
Formato C.- Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos.
REPORTE DE FALLAS DE LOS INSUMOS DE COMPUTO | |||||
REPORTE No. | 17 | FECHA: | 26/05/2011 | ||
DESCRIPCION DEL INCIDENTE: | SE DESCOMPUSO EL CPU | ||||
NOMBRE DEL PREODUCTO: | CPU | ||||
MARCA | BMW154 | ||||
CANTIDAD: | 1 | ||||
PROVEEDOR: | LG | ||||
UBICACIÓN: | EN PC | ||||
DEPARTAMENTO: | 1 | ||||
RESPONSABLE: | CENTRO DE COMPUTO 2 | ||||
OBSERVACIONES: | YA TENIA MUCHO TIEMPO | ||||
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE ____________________________________________ |
Solicitud I.- Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo.
REQUISICION DE INSUMOS DE COMPUTO | |
No. De REQUISICION: 15 | FECHA: 26/04/11 |
DEPARTAMENTO SOLICITANTE: | DEPARTAMENTO 6 |
CANTIDAD: | 5 |
PRODUCTO: | LIMPIADORES Y ESPUMAS |
MARCA: | espumita |
ENVASE: | 10 |
CONTENIDO: | 1LITRO |
PRECIO: | $58.99 |
TOTAL: | $589.90 |
FIRMA DE RECIBIDO ______________________________________ |
GRAFICO DE GANTT
ETIQUETAS
Este diálogo solo aparecerá si en el diálogo anterior etiquetó medios.
· Pulse el botón Dar de alta ahora para dar de alta medios etiquetados en Tivoli Storage Manager. Los volúmenes de medios de todos los dispositivos de almacenamiento que seleccionó en el primer diálogo de etiquetado pueden darse de alta. Todos los medios etiquetados no dados de alta anteriormente en este servidor se darán de alta automáticamente en este momento.
Aparecerá un diálogo en el que se describe el proceso de alta. El proceso de alta se ejecuta como proceso de fondo y los medios no estarán disponibles para su utilización hasta que finalice el proceso. El proceso dura más o menos tiempo en función del hardware de almacenamiento y del volumen de los medios que se están dando de alta. Para supervisar el proceso de alta, finalice la configuración inicial y siga estos pasos:
1. En la consola de Tivoli Storage Manager, expanda el árbol del servidor de Tivoli Storage Manager que está configurando.
2. Expanda Informes y pulse Supervisar.

Pulse el botón Iniciar para supervisar procesos del servidor en tiempo real
Para seleccionar y etiquetar medios, siga estos pasos:
1.- Marque la casilla situada junto al medio que desea etiquetar.
2.- Marque Grabar sobre etiqueta existente si fuera preciso y seleccione otras opciones de etiquetado existentes.
3.- Pulse el botón Etiquetar ahora.
Aparecerá el diálogo Etiquetado de medios de Tivoli Storage Manager.
4.- Entre una etiqueta para el medio.
El Asistente para el etiquetado de medios da soporte a etiquetas de hasta seis caracteres de longitud.
5.- Pulse Aceptar.
Aparecerá el diálogo Monitor de etiquetado de medios de Tivoli Storage Manager. El estado se muestra y se actualiza a lo largo de todo el proceso de etiquetado. Una vez que finaliza el proceso de etiquetado, el botón Aceptar pasa al estado activo. La duración de esta operación depende del hardware de almacenamiento y del tipo de medio que está utilizando.
6.- Pulse Aceptar.
La etiqueta nueva debería aparecer en el panel izquierdo.
7.- Cuando haya acabado de etiquetar medios, pulse Siguiente.
Aparecerá el diálogo Dar de alta medios.
DISEÑAR LAS ETIQUETAS LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
DISEÑAR LAS ETIQUETAS LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO.
ASISTENTE PARA EL ETIQUETADO DE MEDIOS
Los medios de almacenamiento deben estar etiquetados y dados de alta en Tivoli Storage Manager para poder utilizarlos. El etiquetado de medios se realiza al inicio de cada volumen para que éste quede identificado de forma exclusiva en Tivoli Storage Manager. El Asistente para el etiquetado de medios sólo aparece si se han definido dispositivos de almacenamiento conectados en Tivoli Storage Manager. Aparecerán versiones ligeramente diferentes del asistente para dispositivos de almacenamiento manuales y automatizados. En este apartado se describe el etiquetado de medios y el proceso de alta de dispositivos de biblioteca automatizada.
El Asistente para el etiquetado de medios consta de una página de bienvenida y una serie de páginas de entrada que le ayudarán a realizar las tareas siguientes:
Primera página de entrada
Seleccionar los dispositivos que contienen los medios que desea etiquetar.
Segunda página de entrada
Seleccionar y etiquetar medios concretos.
Tercera página de entrada
Dar de alta medios etiquetados en Tivoli Storage Manager.
SELECCIÓN DE DISPOSITIVOS Y UNIDADES.
*En el panel izquierdo aparecen dispositivos y unidades que reconoce Tivoli Storage Manager.
*En el panel derecho aparece información sobre el dispositivo o la unidad que se seleccione en el panel izquierdo.
Para seleccionar un dispositivo y las unidades asociadas, marque la casilla situada junto al nombre del dispositivo o de la unidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario